CBD para la ansiedad: ¿Puede ayudarnos a reducirla?
NOTA EDUCATIVA E INFORMATIVA: En ningún caso, los productos con cannabinoides, accesibles al público sin receta médica, deben considerarse medicamentos ni sustitutos de tratamientos indicados por profesionales para reducir la ansiedad.
Los contenidos escritos por Hannapy en los que se explica el uso de productos con cannabinoides, se basan en informaciones extraídas de encuestas de usuarios y estudios pre-clínicos, pero no deben entenderse como recomendaciones o afirmaciones probadas sobre la efectividad de los productos para combatir estados de ansiedad.
La forma y el objetivo del uso de los productos derivados con contenido en cannabinoides deben adecuarse y entenderse bajo el marco regulatorio comunitario y nacional del país donde se venden y usan dichos productos.
En países como Estados Unidos o Canadá, los productos con licencia pueden comercializarse y usarse con objetivos de bienestar asociados a la ingestión del producto.En España, dichos productos solo pueden ser comercializados y usados de forma tópica, aromática o de coleccionismo, por lo que su uso para combatir la ansiedad se limita a países donde la legislación lo permite. Cualquier uso fuera del marco legal está bajo la total responsabilidad del usuario.
- El CBD como ayuda contra la ansiedad
- Tipos de ansiedad y cómo el CBD la reduce
- Efecto del CBD en el trastorno de ansiedad generalizada
- Efecto del CBD en la ansiedad social
- Cómo usar CBD para reducir la ansiedad
- Recomendaciones para usar CBD en caso de trastorno de ansiedad
- Legislación sobre el uso de CBD en España
- Referencias
¿Puede el CBD ser un tratamiento para la ansiedad?
En primer lugar, debemos recordar que la palabra tratamiento se refiere a proceso para mitigar ciertas afecciones, por lo que más que un tratamiento, los usuarios deberían considerarlo una potencial ayuda para mejorar el bienestar.
El cannabidiol (CBD) es usado de forma habitual con el objetivo de reducir la ansiedad según las encuestas analizadas, y diversos estudios muestran que este cannabinoide tiene propiedades que puedrían ser de ayuda en la lucha contra la ansiedad, además de poder ser también un buen soporte para combatir el estrés, el insomnio y el dolor crónico, pero aun queda mucho para poder afirmar que estos estudios son concluyentes.
Productos como el aceite cbd o las flores cbd también podrían llegar a ser beneficiosos para ayudar a reducir otros trastornos que no son catalogados directamente como trastornos de la ansiedad, pero en los que el incremento de la ansiedad juega un papel clave, como son el trastorno obsesivo-compulsivo y también el estrés postraumático.
Igualmente, entre los profesionales médicos, se comparte la idea de que queda mucho camino para poder afirmar todas estas conclusiones de manera absoluta.
Tipos de ansiedad y cómo el CBD podría reducirla
- Trastorno de ansiedad generalizada: Todas las personas nos preocupamos, forma parte de la naturaleza humana: la salud, la familia, el trabajo, el dinero… Sin embargo, en el caso de las personas con trastorno de ansiedad generalizada, estas preocupaciones son excesivas y dominan su vida a diario.
- Fobias: Las personas que sufren una fobia tienen un miedo intenso a algo que para personas sin este trastorno representa poco o ningún peligro real. Su miedo puede ser a animales, a volar, a los espacios cerrados, o a los espacios abiertos… A esta categoría pertenece la ansiedad social, el temor intenso a interactuar con extraños por sentirse avergonzado o humillado.
Posibles efectos del CBD en el trastorno de ansiedad generalizada
Existen estudios que estudios que avalan el potencial efecto del CBD en la ansiedad. Se realizó un estudio con 48 sujetos, a los que se les estimuló una primera vez enseñándoles una caja de color y aplicando una descarga eléctrica al ver esa caja para desencadenar la ansiedad y 48 horas después se les presentó esa misma caja pero sin la descarga. Unos participantes habían usado CBD y otros no. En la segunda ocasión la ansiedad fue mucho menor en el grupo que había tomado CBD.
Por ello, algunos estudios apoyan que el CBD también podría ser útil para ayudar en el tratamiento temprano del estrés postraumático.
Posibles efectos del CBD en la ansiedad social
La ansiedad social es de hecho uno de los trastornos de ansiedad más extendidos. Quien los sufre sabe que es bastante incapacitante, porque afecta a la vida diaria y también a la productividad en el trabajo.
En un estudio realizado por investigadores brasileños y españoles mostró una reducción de la ansiedad en un grupo de personas a las que se les sometió a una prueba de presentación en público simulada.
Los participantes en el estudio se dividieron en grupos entre quienes no usaron nada de CBD, los que usaron un placebo y los que usaron CBD.
Los participantes en el estudio que usaron CBD experimentaron “una reducción significativa de la ansiedad, de discapacidad cognitiva y de incomodidad durante su presentación en público”.
Cómo usar CBD para reducir la ansiedad
El libro “CBD: A patient’s guide to Medical Cannabis” de los autores Leinow & Birnbaum recomienda el método de aumentar progresivamente la dosis de CBD, incrementando de forma progresiva hasta conseguir los efectos deseados.
De hecho, específicamente los autores recomiendan empezar con microdosis de CBD precisamente para los trastornos relacionados con la ansiedad.
Ante todo, antes de usar CBD:
- El usuario debe informarse de la legislación vigente en el país en el que vive, ya que por ejemplo en España, la ley solo permite la comercialización para uso tópico o aromático.
- El usuario debe entender que los productos de CBD, accesibles al público general, no deben ser considerados medicamentos y nunca deberían ser un sustituto de un tratamiento indicado por un profesional médico.
Recomendaciones para usar CBD en caso de trastorno de ansiedad
Si usamos CBD por tener ansiedad, es habitual leer que es muy importante fijarse en que el producto que elijamos no tenga un porcentaje superior al 0,2%-0,3% de THC (dependiendo del país).
Una cantidad superior de este cannabinoide que a diferencia del CBD sí tiene efectos psicotrópicos, y sería contraprucente para tratar un cuadro de ansiedad.
De hecho, en Europa, los límites de THC contenido en los productos con cannabinoides, legalemnte nunca deberían superar estas proporciones.
Debemos recordar la diferencia entre efecto psicoactivo y psicotrópico. El primero es producido por diversos alimentos y sustancias que puede derivar en beneficios para el bienestar. Psicotrópico se refiere al efecto que conocemos como "estar colocado", que produce el THC, pero no el CBD (Cannabidiol).
Legislación sobre el uso de CBD en España.
Según la legislación española, el cbd debe usarse solo como producto tópico sobre la piel. Los cogollos, resinas o flores de cbd son un producto de uso aromático, decorativo o de coleccionismo.
Los productos con CBD vendidos sin receta médica nunca deben considerarse productos médicos o sustitutivos a tratamientos prescritos profesionalmente.
El CBD no se debe usar en embarazadas o menores. Para casos y dudas particulares consulte con su médico.
Para disfrutar de los efectos del aceite de cbd, bajo el marco legal español, debemos poner las gotas necesarias sobre la zona afectada. En caso de buscar un efecto relajante y/o de ayuda al sueño, debemos poner las gotas necesarias sobre el pecho y masajear de manera suave.
Para disfrutar de los efectos de las resinas y flores de cbd, bajo el marco legal español, deben abrirse de su envoltorio original y dejar que sus aromas sean detectables por el sentido olfativo. Sus aromas potencialmente generan sensaciones y actuarán sobre el sistema endocannabinoide.
Visita nuestra guía sobre uso y legislación de productos de CBD para entender tu responsabilidad como consumidor.
Referencias
- Nature. 2011. Cannabidiol Reduces the Anxiety Induced by Simulated Public Speaking in Treatment-Naïve Social Phobia Patients https://www.nature.com/articles/npp20116
- Springer. 2013. Cannabidiol enhances consolidation of explicit fear extinction in humans. https://link.springer.com/article/10.1007/s00213-012-2955-y
- MedLine Plus. 2019. Ansiedad. https://medlineplus.gov/spanish/anxiety.html