Beneficios del CBD para mascotas

  1. Uso del CBD para animales
  2. Seguridad en el uso de CBD para mascotas
  3. ¿Qué mascotas pueden usar CBD?
  4. Beneficios de usar CBD para las mascotas
  5. CBD para la artrosis de perros y gatos
  6. CBD para la ansiedad de perros y gatos
  7. CBD para aliviar el dolor en animales
  8. CBD para estimular el apetito de animales
  9. CBD para el picor en la piel en animales
  10. Cómo dar CBD a mi mascotas
  11. Cuanto CBD dar a mi mascota

Uso del CBD para animales

A día de hoy se están llevando cabo decenas de estudios que permitan demostrar las propiedades analgésicas y antiinflamatorias del CBD en humanos, y también en animales, pero a día de hoy queda mucho por analizar antes de poder dar conclusiones concluyentes y legales.

Aún siendo pronto para poder dar afirmaciones legales sobre sus beneficios terapéuticos, cada vez más dueños de mascotas y veterinarios están utilizando esta sustancia con el objetivo de aliviar el dolor o reducir la ansiedad de perros, gatos u otros animales como los caballos.

El Cannabidiol (CBD), es una sustancia de la que se cree, según algunas evidencias, es capaz inhibir la transmisión de señales nerviosas asociadas al dolor, pudiendo llegar ser un potencial aliado para ayudar a sobrellevar ciertas afecciones . Además, aunque proviene del cannabis, no tiene efectos psicotrópicos (no provoca el efecto de estar colocado). 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), no es producto peligroso ni adictivo, pero desde Hannapy siempre recomendamos que consultes con tu veterinario habitual sobre tu intención de usar CBD en tu mascota.

cbd para perros

Seguridad en el uso de CBD para mascotas

En primer lugar debemos recordar que según la legislación española, no es legal la venta de productos con cannabinoides con el objetivo de usarlo como suplemento alimenticio. Esta legislación, según nuestro punto de vista aplica tanto a personas como a animales. 

En países como Estados Unidos, Canada o Reino Unido, existen ya marcos regulatorios que permiten comercializar el CBD como alimento, pero por ahora, en el resto de Europa no es el caso. En este aspecto, cualquier uso que se vaya a hacer del CBD fuera del marco legal, en el territorio en concreto, es responsabilidad del usuario. Por eso, recomendamos que consultes con tu veterinario y te informes bien antes de usar productos con cannabinoides en tu mascota.

El CBD no debe considerarse un medicamento, y no debería ser un sustituto de ningún tratamientos prescrito por un profesional veterinario

A nivel de uso, es importante entender que los cuerpos de los animales son muy distintos a los de las personas. Por ese motivo una misma sustancia no afecta de igual manera a unos y a otros. Es muy importante que cuando decidamos hacer uso de CBD a nuestra mascota lo hagamos teniendo en cuenta:

Que consultemos con el veterinario

Que sea un producto específico para mascotas, no para humanos. Hay marcas que comercializan productos de CBD para humanos y otros para mascotas, y hay marcas que lo hacen exclusivamente para mascotas. Ambas opciones son válidas, siempre que nos aseguramos de que el producto es específico para mascotas.

Las indicaciones sobre los ingredientes y la dosis que debemos darle, que lógicamente puede tener mucha variación en función de la medida del animal.

¿Qué mascotas pueden usar CBD?

Los animales vertebrados pueden usar CBD. Los vertebrados tenemos en común el llamado sistema endocannabinoide.

El sistema endocannabinoide está formado por un grupo de receptores cannabinoides localizados en el cerebro y conectados a los sistemas nerviosos. A este sistema se le atribuye estar involucrado en diversos procesos fisiológicos, como el apetito, la sensación de dolor, el sueño o el humor. 

Por ello, muchos usuarios buscan en el CBD un aliado para conseguir mejorar el bienestar de sus animales. Aunque queda mucho por estudiar, existen algunos estudios que dan evidencias sobre las propiedades analgésicas y antiinflamatorias de esta sustancia, las cuales también harán efecto en las mascotas, al actuar sobre los receptores del sistema endocannabinoide.

Igualmente, debemos recordar que son solo evidencias, y que no se pueden aún sacar conclusiones fehacientes sobre la realidad de sus efectos beneficiosos en perros y gatos.

Beneficios de usar CBD para las mascotas

Aunque aún queda mucho por estudiar como para poder dar afirmaciones fehacientes, el CBD es muy usado por los dueños de mascotas para estos usos:

  • CBD para la artrosis 
  • CBD para la ansiedad
  • CBD para aliviar el dolor
  • CBD para estimular el apetito 
  • CBD para el picor en la piel

Recordemos que aunque muchos usuarios lo utilicen, no significa que sea un tratamiento médico contrastado legalmente, por lo que no debemos considerarlo un medicamento.

CBD para la artrosis de perros y gatos

La artrosis es una forma común de artritis y afecta a muchos perros con la edad. Se produce cuando el cartílago protector que amortigua los extremos de los huesos se desgasta con el tiempo.

Los perros con artrosis pueden mostrar letargo, cojera, no querer moverse, muestras de dolor al tocarlo.

Algunas evidencias de estudios realizados, afirman que el CBD podría ayudar a los perros en cuanto a la inflamación, y la reducción del dolor asociado a esta afección. 

Aún así, no debemos usar el CBD como medicamento como sustituto de un tratamiento profesional prescrito.

CBD para la ansiedad en perros y gatos

Ante situaciones ruidosas, perros y gatos pueden reaccionar con ansiedad. Especialmente en el caso de los perros, muchos usuarios usan el aceite de CBD para con el objetivo de aliviar la ansiedad que les puede generar el ruido de petardos o fuegos artificiales, e incluso también para combatir la ansiedad por soledad

CBD para aliviar el dolor en animales

Como en el caso de las personas, los perros sienten dolor ante una lesión, golpes que se puedan producir o una cirugía.

Muchos usuarios buscan en el aceite de CBD una ayuda para aliviar el dolor de sus mascotas, por lo que las marcas de CBD han creado productos pensados especialmente para ellos, tanto a nivel de aromas como a nivel de contenido de cannabinoides.

cannabidiol para perros

CBD para estimular el apetito en animales

Es frecuente que como consecuencia de padecer alguna dolencia, el animal pueda perder el apetito, así como tener náuseas o vómitos, por eso, muchos usuarios comprar CBD con el objetivo de ayudara su mascota a no perder el apetito

CBD para el picor en la piel en animales

El picor en la piel es frecuente en los perros. Este picor puede deberse a diversos trastornos, como alergias, infecciones o parásitos. 

Muchos dueños de mascotas están utilizando aceite de CBD para tratar de aliviar estos picores.

Cómo dar CBD a nuestras mascotas

En primer lugar debemos recordar que según la legislación española, no es legal la venta de productos con cannabinoides con el objetivo de usarlo como suplemento alimenticio. Esta legislación, según nuestro punto de vista aplica tanto a personas como a animales. 

En países como Estados Unidos, Canada o Reino Unido, existen ya marcos regulatorios que permiten comercializar el CBD como alimento, pero por ahora, en el resto de Europa no es el caso. En este aspecto, cualquier uso que se vaya a hacer del CBD fuera del marco legal, en el territorio en concreto, es responsabilidad del usuario. Por eso, recomendamos que consultes con tu veterinario y te informes bien antes de usar productos con cannabinoides en tu mascota.

El CBD no debe considerarse un medicamento, y no debería ser un sustituto de ningún tratamientos prescrito por un profesional veterinario.

 

Cuanto CBD usar en mi mascota

Es importante elegir la dosis adecuada para nuestra mascota. Sin embargo, la investigación sobre la dosis adecuada para las mascotas aún no está tan avanzada como para tener una certeza. 

Puede saber más sobre algunas recomendaciones de cantidad de fuentes de confianza en este descargable que hemos hecho en Hannapy.

Es importante leer las indicaciones del producto que compremos, porque la concentración de CBD y la inclusión de otros ingredientes hace que esta dosis pueda variar.

Una opción es empezar con dosis muy reducidas y aumentar poco a poco hasta conseguir los efectos deseados.

Lo recomendable es consultar con el veterinario la decisión de administrar CBD a una mascota, especialmente si la mascota está tomando alguna medicación con la que el CBD pueda interactuar.

Si el veterinario acepta, se trata de probar con la dosis adecuada y estar atento a si se consigue el efecto deseado y a las reacciones del animal.

Referencias:

US National Library of Medicine. 2018. Pharmacokinetics, Safety, and Clinical Efficacy of Cannabidiol Treatment in Osteoarthritic Dogs https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6065210/

US National Library of Medicine. 2019. Randomized blinded controlled clinical trial to assess the effect of oral cannabidiol administration in addition to conventional antiepileptic treatment on seizure frequency in dogs with intractable idiopathic epilepsy https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31067185/

Producto añadido a lista